
- 11 diciembre, 2016
- Comments: 0
- Posted by: lessentia
Tenemos el placer de ofreceros el masaje facial “Kobido”, tan demandado últimamente por mujeres y hombres que son conocedoras de sus múltiples beneficios:
- Combate el estrés.
- Alivia las migrañas y los dolores de cabeza.
- Evita la rigidez facial.
- Mejora la circulación.
- Disminuye algunos problemas en el sistema digestivo como el estreñimiento.
- Reduce los efectos del bruxismo.
- Favorece la vista por el estímulo en las zonas cercanas a los ojos.
Kobido, cuyo significado es, “antiguo camino de la belleza”, viene de la medicina tradicional china, cuyos orígenes se remontan a tiempos de los samurais, los cuales obtenian de este masaje potenciar su fuerza y relajar la mente tras las batallas. Alrededor del año 1300 d.C. los conocimientos de la medicina china llegaron a Japón y sobre el 1472 la Emperatriz de Japón viendo los efectos estéticos, preventivos y de salud de éste, solicitó el masaje Kobido y este se convirtió en un tratamiento exclusivo de la familia imperial.
El masaje Kobido se centra en la piel, músculos y nervios. Más de una treintena de músculos son activados diariamente, dando origen a los gestos. Hemos de mantenerlos en forma igual que el resto del cuerpo para evitar arrugas y otras lesiones.
Es un masaje facial muy estimulante, de aplicación sutil, rápida y rítmica. Moviliza y provoca la segregación de las glándulas sebáceas y activa la circulación sanguínea, destruye las células muertas y promueve la producción de elastina y colágeno.
Es remomendable que se realicen un mínimo de 6 sesiones para dar continuidad al proceso de recuperación de la dermis. Desde la primera sesión el efecto del masaje facial “Kobido” es flash, único, luminoso, muy agradable y relajante.