
- 27 febrero, 2019
- Comments: 0
- Posted by: lessentia
Cada vez más, en internet y sobre todo en redes sociales vemos esa llamada de alerta en cuando al daño que los ingredientes de la cosmética convencional nos están haciendo en nuestro cuerpo y cómo esto puede afectar de gran manera nuestra salud y bienestar. Muchos de nosotros queremos hacer el cambio a lo natural pero no sabemos exactamente qué es lo que debemos evitar.
Si eres de las que piensa que con la cosmética convencional te sientes bien, recuerda que la mayoría de los informes sobre el tema afirman que se necesita una exposición continua y de más de 20 años para que se cree una enfermedad a partir de este tipo de tóxicos, y si a eso sumamos que la mujer europea utiliza aproximadamente 17 productos de cosmética al día, recalcamos la importancia de cuidarnos en nuestro día a día y potenciar nuestra salud a largo plazo.
Como existen más de 12.000 ingredientes cosméticos (imponibles de memorizar todos) os traemos una lista de los tóxicos más agresivos que suelen estar presentes en determinados tipos de productos.
Champú
Cetearatol (Glicol Cetearate)
PARABENOS
Hidantoina
Polietileno
Jabón de mano y ducha (u otros productos espumosos)
Triclosan
Triclocarbán
Lauril Sulfato de Sodio
Dietanolamina (DEA, MEA o TEA)
Crema Hidratante
Retinol Palmitato
Polietilenglicol (PEG)
Desodorantes o Antitranspirantes
Aluminio
Pasta de dientes
Triclosan
Maquillaje
Butilhidroxianisol (BHA)
Butilhidroxitolueno (BHT)
Esmaltes de uña
Formaldehido
Formalina
DBP
Torueno
Os recomendamos llevar siempre una lista de estos ingredientes con vosotras y así comprobar los productos que vayáis a comprar. Siempre podéis comprar vuestra cosmética a marcas o tiendas que os garanticen que están libres de tóxicos y que sus ingredientes son naturales y realmente buenos para la salud, como nuestros productos de ALTA COSMÉTICA NATURAL.