Comienzan los rayos de sol a calentarnos, comenzamos a ver los arboles florecer y ese paisaje desierto y seco comienza a colorearse y a llenarse de vida. No es un secreto que la primavera no solo trae vida a nuestro paisaje sino también a nosotros mismos, nos sentimos a gusto bajo el sol y dejando a un lado el pesado abrigo.
Pero también es cierto que es una época donde más incidencia hay de alergias, debido a la cantidad de polen que circula por el ambiente, causando problemas de respiración, tos, mucosidad, lagrimeo, congestión nasal e incluso cansancio.
En Lessentia queremos que disfrutes tu primavera al máximo y que nada te pare, que sigas comiéndote el mundo y que esa sonrisa nunca deje de brillar en tu rostro.
Es por eso que te traemos algunos TIPS o consejos para prevenir y evitar las alergias excesivas durante esta época tan colorida y así poder disfrutar a fondo toda esa vitalidad que la naturaleza nos regala.

Cambia la ropa de cama: Es muy importante que desde ya hagas el cambio de la ropa de cama, pero sobre todo, procura lavar las sabanas ligeras de primavera antes de ponerlas en la cama. Las sábanas suelen acumular mucho polvo y ácaros aún estando bien guardadas.
Lavado de ropa: Utiliza jabones y suavizantes muy suaves o en lo posible orgánicos, de manera que no posean químicos que no solo son dañinos para la salud sino también contienen componentes alérgicos.
Cambia los filtros: Es el momento ideal para cambiar los filtros de tu sistema de climatización, de la caldera y del aire acondicionado.
Utiliza dobles felpudos en las puertas: El 85% de los contaminantes de tu casa pueden encontrarse cerca de casa y entrar por puertas y ventanas. Lo ideal es tener un felpudo fuera de la puerta que recogerá la primera capa de suciedad, y otro dentro, que recogerá el resto. Es importante sacudir los dos felpudos dos veces por semana.
Limpia el polvo de arriba hacia abajo: De esta manera podrás recoger cualquier partícula de polvo que se te escape a medida que vas bajando por los estantes, las paredes o los muebles.
Polvo primero, luego aspirar: Sí, en este orden, de esta manera evitarás esparcir el polvo por otras zonas de la casa y mantendrás tu suelo limpio y reluciente.
Hidrátate al máximo: Es muy importante mantenerte hidratado ya que con las mucosidades y lagrimeos se pierde bastante líquido del cuerpo.
Plantas para purificar: Existen plantas que purifican el aire y algunos alérgenos y sustancias contaminantes. Puedes utilizar arecas, drácenas, hiedra, poto, datileros, helechos, singonios o espatifilo.
Toma vitamina C: Los alimentos ricos en vitamina C tienen una acción antihistamínica, puedes tomar esta vitamina en suplementos o comer alimentos ricos en ella como el kiwi, papaya, bayas, pimientos, y coles.
Piña desinflamatoria: Si te gusta la piña, ¡tenemos buenas noticias! La piña tiene un efecto antinflamatorio sobre las mucosas que mantendrá tu alergia un poco más calmada.

Esperamos que estos TIPS sean de mucha ayuda y que puedas disfrutar del sol, del paisaje y del excelente clima sin sentir ningún tipo de alergias. No olvides visitarnos para darte un mimo y comenzar una nueva etapa con las energías renovadas.